11 herramientas para Community Manager que deberías conocer

abrahamrr

abrahamrr

Un Community Manager (CM) lleva a cabo muchas funciones en su trabajo. Para ello existen herramientas que le ayudan a la correcta consecución de esas funciones, y que hacen que la vida de éstos pueda ser un poco más fácil.

Estas herramientas se dividen en varios tipos, voy a comentarte alguna de ellas y para qué podrás utilizarlas.

Herramientas de diseño

Un CM tiene que tener algún conocimiento de diseño gráfico, aunque sea mínimo, ya que tendrá que publicar contenido en redes sociales y nunca viene mal saber manejar alguna herramienta de este tipo.

Canva

Esta herramienta te da la posibilidad de crear diseños profesionales para redes sociales sin necesidad de ser un experto, por eso es una de las mejores opciones para Community Managers que no tienen experiencia en ello.

Con Canva podrás crear historias y posts de Instagram, logotipos, banners, infografías, vídeos, postres, flyers, tarjetas de visita y todo tipo de creatividades.

Es una herramienta gratuita, aunque cuenta con la versión premium.

Esta te permitirá conseguir que tus diseños sean más profesionales aún, ya que te ofrecen una variedad de plantillas más amplia, elementos, te permite eliminar fondos de las imágenes, mayor almacenamiento en la nube, entre otras cosas.

Canva

Capcut

Es una aplicación para teléfonos móviles que te permitirá editar tus vídeos para que puedas subirlos a Reels o a TikTok.

Podrás modificar todos los parámetros de los vídeos, brillo, contraste, saturación, entre otras.

Además, te permite añadir nitidez de forma artificial, lo que te ayudará a que no pierda tanta calidad a la hora de publicarlo en las redes, algo que ocurre constantemente.

Otra opción que te permite esta herramienta es la de añadir subtítulos a los vídeos, algo que se puede hacer desde TikTok o Reels, pero con la diferencia de que puedes modificar esos subtítulos.

Capcut

Adobe Photoshop e Illustrator

En cambio, si quieres probar unas herramientas más profesionales, te recomendaría estas, ya que sus resultados serán magníficos y son herramientas de pago.

Para utilizar estas, tendrás que tener un conocimiento un poco más amplio de diseño, o ponerte a ello ahora mismo y sacarles el máximo potencial.

Por un lado, Photoshop es un editor de fotografía y gráficos, en el que podrás realizar todo lo que te imagines con una simple fotografía.

Por otro lado, Illustrator que trabaja con gráficos vectoriales y te permite realizar tipografías, logotipos, dibujos, iconos e ilustraciones.

Photoshop
Illustrator

Herramientas de planificación y organización

Para llevar a cabo todas las funciones, un CM debe estar bien planificado y organizado, y que mejor que utilizar herramientas que le ayuden a ello, en el caso de que quieran utilizar un soporte digital.

Trello

Esta herramienta se utiliza para organizar el trabajo en tableros o listas. Un CM la utilizaría para planificar entregas o como «agenda» de publicación de contenido en redes sociales de sus diferentes clientes.

Estos tableros se pueden organizar de la forma que elijas, además te permite añadir imágenes u otros archivos adjuntos y añadir fechas, para que puedas ver el plazo de entrega de esa tarea.

Es gratuita, aunque tiene la opción premium, en la que podrás añadir tableros ilimitados, además de dar la oportunidad a los demás integrantes del equipo, en caso de que trabajes en equipo, poder realizar cualquier movimiento, y no solo en creador.

Trello

Notion

Notion te permite organizar tus tareas a modo de checklist, ya que las anotas en forma de lista y puedes ir tachando las que hayas cumplido.

Te permite hacer tantas listas como desees, desde trabajo hasta para hacer un diario personal. La puedes descargar en el teléfono móvil (Trello también) y la puedes utilizar sin necesidad de conexión a internet.

También es gratuita, aunque cuenta con un plan premium, que te permite añadir a todos los invitados que desees, cargar archivos ilimitados y acceder a las versiones antiguas (máximo treinta días) de tus listas.

Notion

Te hablo de estas dos herramientas en mi artículo de planificación y organización.

Herramientas de administración y gestión de sedes sociales

Para llevar a cabo una de sus principales funciones, que es gestionar una comunidad en Redes Sociales, un CM debe utilizar herramientas que le ayuden a ello para así, asegurarse de que cumplen con ella correctamente.

Hootsuite

Esta es una de las herramientas de administración y gestión de redes sociales y es una de las más populares.

Te permite programar las redesanalizarlas y monitorizarlas, por lo que también formaría parte de las herramientas de monitoreo y analítica de redes sociales.

La interfaz principal sería un calendario, que podrás observar mensualmente, en el que se añadirán los contenidos programados y los tendrás a la vista.

Además de publicar y programar tu contenido, tiene otras funciones como:

  • Interactuar con los clientes, ya que te permite gestionar los mensajes que estos envían desde cualquier red que tengas conectada.
  • Anunciar tu contenido, promocionando tu contenido orgánico y administrando los anuncios de pago.
  • Analiza todos los resultados de tus redes conectadas.

Hootsuite es de pago, aunque tienes la posibilidad de un plan gratuito, que te servirá para aprender a utilizarla, ya que te da la opción de añadir solo dos cuentas, que puede ser suficiente hasta que empieces a tener más clientes.

Buffer

Buffer te ayudará a programar tus publicaciones para que no tengas que hacerlo día a día. Una vez programadas estas, podrás verlas en un calendario, de forma mensual y semanal.

Además, te propone las cuatro mejores horas para publicar tu contenido y te muestra el seguimiento de clics que han hecho los clientes a estas.

Otras funciones serían:

  • Realizar campañas.
  • Analizar los resultados de esas campañas.
  • Ver el engagement que has generado con los clientes.

Aunque estas funciones estarían disponibles solo con la opción de pago.

Buffer

Postcron

Es una herramienta de gestión de redes sociales que simplifica el proceso de planificación, organización y publicación de forma automática de las redes que tengas conectadas.

Te permite agendar tu contenido para publicarlo posteriormente y programar y enviar emails a tus contactos. Es una herramienta de pago, aunque cuenta con una versión gratuita que te permite añadir 3 cuentas de redes sociales y programar 10 posts.

Podrás multiplicar mensajes para poder reenviar artículos para nuevos usuarios y acortar URLs. También podrás ver los insights de las publicaciones que hayas programado cuando estas se publiquen.

Postcron

Herramientas de analítica y monitoreo de redes sociales

Por último, te hablaré de las herramientas que ayudan a analizar las estadísticas de las redes sociales, las que hacen un análisis para ver cómo responden los clientes o seguidores a la marca, viendo los progresos de estas.

Brand24

Brand24 es una herramienta de monitoreo que ayuda a las empresas a identificar y analizar que es lo que se está hablando de ellas.

Es muy fácil de utilizar, ya que solo tendrás que poner el nombre de la empresa que quieras buscar y te aparecerán:

  • Que es lo que se comenta de ella.
  • Número de menciones en días, semanas y meses (que podrás elegir también en qué red social).
  • Alcance en redes sociales y estadísticas.
  • Podrás ver las cuentas que han realizado dichas menciones y la influencias que tienen.

Es una herramienta de pago, aunque te ofrecen una prueba gratuita de 14 días para que la pruebes y te decidas por ella, en el caso de que cumpla con lo que buscas, por supuesto.

Brand24

Metricool

Es una herramienta de monitoreo y análisis de redes sociales. Sus principales funciones son:

  • Monitorizar la web para saber qué páginas están teniendo más éxito (cuánto tiempo pasan en ella y cuáles son las más visitadas).
  • Planificar publicaciones para redes sociales.
  • Analizar las redes sociales para conocer qué usuarios están activos en qué momento para poder interactuar con ellos.
  • Realizar análisis de la competencia y analizar la efectividad de la publicidad online.
  • Optimizar las campañas de Facebook Ads y Google Ads.

Metricool es una herramienta de pago, aunque con la versión gratuita, podrás hacer uso de ella de forma completa, solo que contarás con la posibilidad de añadir una cuenta de cada red social.

Google Analytics 4

Es una herramienta de analítica web de Google, que permite analizar y medir lo que ocurre en una Web. Con esta herramienta podemos medir:

  • Datos de usuarios, visitas.
  • Campañas de Google Ads.
  • Datos de otras herramientas de Google como Google Search Controle o Google AdSense.

En los informes de tiempo real y de audiencia, muestran las principales páginas activas y desde dónde acceden a ellas, los usuarios de una Web, la duración media de una sesión y el porcentaje de rebote.

También podrás comprobar desde dónde acceden los usuarios y obtener información de los anuncios de Google y de las campañas, pudiendo ver las palabras claves de pago y las orgánicas.

Espero que esta guía de herramientas te resulte de gran ayuda para llevar a cabo tu trabajo. ¿Habías utilizado alguna de estas herramientas?, ¿hay alguna que no conocías?

Un comentario

  1. Hola Abraham, acabo de conocer tu blog por Twitter y nos parece muy interesante los temas que compartes. Herramientas útiles y que vamos a probar aquellas que no conocíamos, gracias por los contenidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *